La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
Existe tanto la topología lógica (la forma en que es regulado el flujo de los datos), como la física, que es simplemente la manera en que se dispone una red a través de su cableado.
Existen varias topologías de red básicas (ducto, estrella, anillo y malla), pero también existen redes híbridas que combinan una o más de las topologías anteriores en una misma red.
Existen varias topologías de red básicas (ducto, estrella, anillo y malla), pero también existen redes híbridas que combinan una o más de las topologías anteriores en una misma red.
Topología de BUS (Ducto).
La topología de bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos. Físicamente cada host está conectado a un cable común, por lo que se pueden comunicar directamente, aunque la ruptura del cable hace que los hosts queden desconectados.
VENTAJAS
1.Es la topología más sencilla de implementar.
2.Es la más económica.
3.Permite agregar fácilmente más dispositivos a la red.
4.Se pueden utilizar repetidores para fortalecer la señal.
DESVENTAJAS
1.Si el trafico de la red es alto, baja la velocidad de transmisión de datos y aumentan el número de colisiones de mensajes.
2.Si se rompe el Bus, se cae la red.
Topología de ESTRELLA (Star).
En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un conmutador de paquetes (swicth en inglés).
En un ambiente LAN cada computadora se conecta con su propio cable (típicamente par trenzado) a un puerto del hub o switch. Este tipo de red sigue siendo pasiva, utilizando un método basado en contensión, las computadoras escuchan el cable y contienden por un tiempo de transmisión.
Debido a que la topología estrella utiliza un cable de conexión para cada computadora, es muy fácil de expandir, sólo dependerá del número de puertos disponibles en el hub o switch (aunque se pueden conectar hubs o switchs en cadena para así incrementar el número de puertos). La desventaja de esta topología en la centralización de la comunicación, ya que si el hub falla, toda la red se cae.
Hay que aclarar que aunque la topología física de una red Ethernet basada en hub es estrella, la topología lógica sigue siendo basada en ducto.
VENTAJAS
1.Permite agregar computadoras fácilmente
2.Si una computadora o nodo falla, la red sigue trabajando.
3.Permite detectar fallas fácilmente.
DESVENTAJAS
1.Si falla el nodo central o host central, se cae la red.
2.Requiere más cable que otra topologías por el hecho de agregar más equipos.
Topología de ANILLO.
En una topología de anillo (que se utiliza en las redes Token Ring y FDI), el cableado y la disposición física son similares a los de una topología de estrella; sin embargo, en lugar de que la red de anillo tenga un concentrador en el centro, tiene un dispositivo llamado MAU (Unidad de acceso a multiestaciones, por sus siglas en inglés).
La MAU realiza la misma tarea que el concentrador, pero en lugar de trabajar con redes Ethernet lo hace con redes Token Ring y maneja la comunicación entre computadoras de una manera ligeramente distinta.
Todas las computadoras o nodos están conectados el uno con el otro, formando una cadena o círculo cerrado.
VENTAJAS
1.Se pueden agregar fácilmente computadoras a la red.
2.Todas las computadoras en la red tienen las mismas posibilidades de conseguir el testigo y ninguna lo puede monopolizar.DESVENTAJAS
1.Si una de las computadoras falla, la red se cae.
2.Si se elimina un usuario o PC se debe detener toda la red.
3.Detectar problemas en la red es complicado.5. Divide la comunicación de red en partes más pequeñas para simplificar el aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario